Miércoles de ceniza 2021

Este 2021, el Miércoles de Ceniza será muy diferente a la tradición en las iglesias católicas de todo el mundo, debido a la pandemia de coronavirus
Este año, miércoles de ceniza será el 17 de febrero
Para prevenir el mayor contagio de covid-19, las sacerdotes no impondrán la ceniza en la frente de cada uno de los asistentes, como es la costumbre, sino tendrán que adaptar el rito para tener mejores medidas de prevención El 12 de enero, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Iglesia católica, con sede en el Vaticano, emitio una nota en la que indicó a todas las iglesias del mundo cómo deberá celebrarse el miércoles de ceniza este año.
La Congregación acordó que se realice la bendición de las cenizas rociándoles agua bendita, el sacerdote hablará a todos los presentes y dirá: “Convertios y creed en el Evangelio” o también “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás
“Después, el sacerdote se limpia las manos y se pone la mascarilla para proteger la nariz y la boca, después impone la ceniza a cuantos se acerquen a el o, si es oportuno, se acerca a cuantos estén de pie en su lugar”, indicó la nota. “El sacerdote toma la ceniza y la deja caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada
Es decir, este año, la ceniza se dejará caer sobre la cabeza de los fieles y no se impondrá la cruz en la frente de cada uno, como suele hacerse
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos está encargada de la mayoria de los asuntos de la liturgia de la Iglesia católica y es el máximo órgano que aprueba los calendarios y la forma de las misas, asi como los textos litúrgicos. Su prefecto es el cardenal Robert Sarah, quien firmó la nota sobre la celebración del miércoles de ceniza, misma que se puede consultar en este sitio en español.

Copyright 2025 Nativity Catholic Church | Privacy Policy | Login